Digénova: "Hoy el número da para transformar el grano en carne, y eso también aumenta la demanda"
- Yonnatan Santos Preste
- 25 sept
- 2 Min. de lectura

El remate 310 de Plaza Rural dejó señales claras de lo que está pasando en el negocio ganadero: estabilidad en los valores, una cría que se valoriza y una demanda que sigue superando a la oferta. Así lo analizó Mauricio Digénova, integrante de Zambrano & Cía., tras una edición que tuvo como novedad un nuevo Plaza Angus y que ratificó la confianza de los productores en un mercado que llega firme al último trimestre del año.
“Nos deja toda una sensación de firmeza y estabilidad, porque hace un tiempo que los valores se han mantenido y siguen al alza. Sobre todo con la satisfacción de ver que la cría se valoriza. Que una ternera, una vaquillona o una pieza de cría tengan valor es muy bueno, y que el ternero mantenga esta firmeza que viene mostrando hace rato habla de una ganadería sólida”, señaló Digénova.
El operador marcó que no todas las categorías se mueven con la misma dinámica. “La vaca preñada es otro negocio distinto, porque los plazos naturales de la cría son más largos y eso hace que le cueste valorizarse al nivel que el vendedor pretende. Pero en el resto de las categorías, dado lo que se cincha la comida y lo que la industria está pagando, los valores se vienen reafirmando”, explicó.
Más allá de la tendencia general, Digénova subrayó que la diferencia entre lo bueno y lo excelente se mantiene. “Cuando entra un ganado con buena genética, definido, con una chapa atrás, siempre vale más. Eso pasa todo el año en Plaza Rural. Hoy, además, el momento productivo hace que esas inversiones en genética tengan un plus en el mercado”, sostuvo.
La firmeza de los precios del gordo y la rentabilidad que se abre para quienes transforman grano en carne también están detrás de esta demanda sostenida. “Hoy el número da para el grano, para transformarlo en carne, y eso aumenta la demanda. Ves que hay negocios por delante, que el mercado está con expectativas positivas”, agregó.
De cara al último trimestre, Digénova proyectó un escenario sólido, apalancado además por la llegada de la primavera. “Es la época donde la gente le pone los kilos más baratos al ganado. Aunque los precios están en niveles históricos, esta época del año no debería marcar bajas, porque si bien aparece oferta, la demanda siempre ha sido superior”, analizó.
Comienza la zafra para Zambrano
En paralelo, Zambrano & Cía. se prepara para una agenda cargada de remates que le dan un marco de dinamismo a la firma en plena zafra de toros.
“Este viernes vamos a acompañar a la familia Oribe en su jornada de campo en Las Morochas y también a la familia Bordaberry en El Baqueano, con las muestras de los toros. El sábado tenemos nuestro primer remate de la zafra, con El Puesto y Santa Graciana, que ya muestra una muy buena demanda en las preofertas”, adelantó.
La próxima semana será igualmente intensa, con actividad “prácticamente todos los días”, detalló. Están previstos el remate de Young con Genética Efectiva, el de Caliverde el martes al mediodía en Lascano, el remate nocturno virtual de Las Morochas, el viernes el de La Victoria y Los Paredones, el clásico Braford y, para cerrar, la venta de San José del Yaguarí el próximo sábado.





Comentarios