Pantalla Uruguay logró 92% de colocación
- Yonnatan Santos Preste
- 31 oct
- 2 Min. de lectura

Con una oferta total de 13.727 vacunos y 12.604 vendidos, el 301° remate de Pantalla Uruguay cerró con una colocación del 91,8% y un mercado que mantuvo la tónica observada en los últimos eventos.
Los terneros fueron una de las categorías más numerosas y con buena dinámica: los menores de 140 kg promediaron US$ 3,26, mientras que los de 140 a 180 kg alcanzaron US$ 3,31. En el conjunto, los terneros hicieron un promedio general de US$ 3,16. En tanto, los terneros Holando promediaron US$ 2,67.
En la categoría de novillos, los de 1 a 2 años promediaron US$ 3,03, y los de 2 a 3 años US$ 2,91, mientras que los de más de 3 años se ubicaron en US$ 2,90. Las vacas de invernada se vendieron a un promedio de US$ 2,20, con colocación del 96%.
Entre las categorías de cría, las piezas de cría promediaron US$ 587 y las terneras US$ 3,04. Las terneras de más de 140 kg se ubicaron en US$ 3,08, y los lotes mixtos de terneros y terneras en US$ 3,16.
Las vaquillonas sin servicio de 1 a 2 años hicieron un promedio de US$ 2,87, mientras que las de 2 a 3 años promediaron US$ 2,50. Las vacas preñadas alcanzaron los US$ 922 y las vaquillonas preñadas US$ 907. En tanto, las vaquillonas entoradas promediaron US$ 755.
En total, el remate reflejó una colocación firme en las categorías más livianas y algo más trabajosa en los vientres preñados, en un contexto de ajuste general de valores respecto al evento anterior.
El próximo remate de Pantalla Uruguay será los días 13 y 14 de noviembre, e incluirá la segunda edición de Herencia, con transmisión desde el Parque de Innovación del LATU, por TV cable, DirecTV, la web y la app de Pantalla Uruguay.





Comentarios